Un Corazón Nuevo

Si estás buscando un libro que te va a instruir y animar en tu camino de santificación, Un corazón nuevo escrito por Wendy Bello, es uno que hace exactamente eso. El subtítulo de este libro es “De muerte a vida con Jesús”; en las páginas Wendy Bello destaca varios cambios que Dios hace en el corazón de sus hijos. Este libro me hizo parar varias veces y examinar mi propio corazón. ¿Veo estas evidencias de un corazón nuevo en mi vida? En la introducción de su libro, la autora nos deja claramente su propósito al escribir el libro: “Mi deseo y mi oración es que, al finalizar cada capítulo, haya en nosotras un anhelo más ardiente de parecernos a Cristo, reflejándole al vivir e interactuar con los demás” (p. 8). Ese debe ser nuestro anhelo diario y este libro nos ayuda a enfocarnos en ello.

La autora empieza el libro mostrándonos como es nuestro corazón antes de la salvación de Cristo, un corazón muerto. Para entender el milagro de la salvación, tenemos que ver cómo somos sin Cristo, y la realidad es desoladora. Pero gracias al sacrificio de Cristo, ahora Dios está renovando el corazón del creyente. De ahí en adelante, vemos varios aspectos que Dios cambia en nuestros corazones al aceptar la salvación de Su Hijo, Jesucristo.

Primero, tenemos corazones limpios y Dios nos hace más santos como Él. En este capítulo, ella toma tiempo para explicar que es la santidad y cómo podemos fomentarla en nuestras vidas. Y por si acaso, la santidad no es obra tuya, es obra de Dios.

Luego en el capítulo tres, ella toma un momento para recordarnos de “la abundancia del corazón”. Nos recuerda que, aunque tenemos corazones limpios, todavía “tenemos que ser intencionales al escoger dónde poner la mirada, de qué llenar el corazón” (p. 49). Nos hace pensar, ¿con qué estoy llenando mi corazón? ¿Con Dios o con el mundo?

En el capítulo cuatro, ella sigue describiendo al corazón nuevo, “un corazón no dividido”. Este capítulo es un eco del anterior, advirtiéndonos de lo que podría pasar si no llenamos nuestro corazón con el Señor. El corazón nuevo no está dividido, más bien confía y se gloría plenamente en Dios.

Para seguir, el próximo capítulo habla de la humildad y me sorprendería si este capítulo no te trae convicción. Creo que todos podemos crecer en humildad y echar fuera nuestro orgullo. ¿Cómo hacemos eso? “Para caminar en humildad tengo que rendirme al Espíritu de Dios, reconocer el orgullo en mi corazón y arrepentirme de él” (p. 85). Un corazón nuevo es “un corazón revestido de humildad”.

De paso, ella destaca otro atributo de Dios como lo hizo en el capítulo dos. Un corazón nuevo es un corazón misericordioso. Si te cuesta perdonar, este capítulo es para ti. Ella nos hace observar la misericordia de Dios y nos muestra cómo aplicarla en nuestras vidas. “A la luz del perdón que hemos recibido de Dios, no nos queda otra opción que extender perdón a otros” (p. 105).

Siento que este libro tiene una escala en los capítulos cinco, seis y siete porque con cada capítulo me sentí más confrontada con la condición de mi propio corazón. El capítulo siete habla del amor de Dios, ágape; es un amor sin condición, sin esperar algo a cambio, sin beneficio propio. Un corazón nuevo ama como Dios ama.

Seguimos viendo a Cristo en el capítulo ocho, esta vez como nuestro Pastor. Un corazón nuevo descansa en Dios, en Su provisión, en Su plan, en medio de las dificultades, en todo momento. Especialmente cuando estamos saliendode este tiempo de pandemia, debemos recordar que como cristianos tenemos un descanso eterno en nuestro Señor soberano.

En los últimos dos capítulos, encontramos la reacción de un corazón nuevo. Un corazón nuevo vive en fe y esperanza. “La fe se manifiesta en nuestra obediencia” y “ la esperanza descansa en quien es Dios” (p. 155, 170). Qué mejor manera de terminar el libro que con estas dos palabras para motivarnos a someternos a la obra de Dios en nuestro nuevo corazón.

Una de mis cosas favoritas de este libro son las secciones llamadas “para recordar” y “para reflexionar” que están al final de cada capítulo. En la parte que dice “para recordar”, la autora resume el capítulo con algunas frases claves para que nos quedemos con los pedacitos de información más importantes. En la parte que dice “para reflexionar”, deja preguntas para que puedas pensar en cómo el capítulo se aplica personalmente a tu propia vida. Se puede usar este libro para dirigir estudios o clubs de lectura con otras mujeres.

En fin, este libro es esencial si quieres sumergirte más en el tema de la santificación. Si eres una creyente nueva, te animo a leer este libro y estudiar los cambios que Dios recién está haciendo en tu corazón. Si eres una creyente con mucho tiempo y experiencia, te animo a leer este libro y a utilizarlo como una herramienta para instruir y discipular a hermanas más jóvenes en tu iglesia. Y si te encuentras en algún punto intermedio, te animo a leer este libro como mencioné al principio, para examinar tu vida, descubriendo cómo Dios quiere cambiar tu corazón. Este libro está lleno de versículos, consejos prácticos e historias personales que nos ayudan a examinar nuestros corazones y recordar que Dios lo ha hecho nuevo para que podamos servirle y vivir por fe.

Autor

Más del autor

Es del estado Pensilvania en los Estados Unidos. Actualmente sirve como misionera en la Iglesia Bautista Gracia, trabajando con las adolescentes, las jóvenes, y los niños. Por la influencia que otras hermanas han tenido en su vida, ella siempre ha sentido el llamado de Dios a tener una influencia en las vidas de otras mujeres. Disfruta explorar Lima, cantar música cristiana, pasar tiempo con su familia, amigos, y su prometido.

COMPARTIR